jueves, 29 de noviembre de 2012

Ejercicios para la fase de caída en longitud

En este vídeo podemos ver diferentes ejercicios para la fase de caída en el salto de longitud.


Consejos para la fase de caida del salto de longitud

Vídeo en el que se nos dan una serie de consejos a tener en cuenta a la hora de realizar la fase de caída del salto de longitud.




miércoles, 28 de noviembre de 2012

Ejercicios para trabajar la fase de batida

Video en el que se nos enseña una serie de ejercicios para trabajar la fase de batida.


La fase de batida en el salto de longitud

Vídeo en el que se nos explica  a nivel técnico la fase de batida en el salto de longitud.




sábado, 24 de noviembre de 2012

Ejercicios para trabajar la carrera de aproximación

Aqui os dejo un video con ejercicios para trabajar la carrera de aproximación del salto de longitud.


La carrera de aproximación en el salto de longitud

Vídeo sobre los aspectos técnicos de la carrera de aproximación en el salto de longitud.


jueves, 22 de noviembre de 2012

Técnica de la fase de vuelo del salto de longitud

En este vídeo se nos explica la técnica de la fase de vuelo del salto de longitud.


Ejercicios para la fase de vuelo del salto de longitud

Video en el que podeis ver 4 ejercicios para trabajar la fase de vuelo del salto de longitud.


Historia y técnica del salto de longitud

Excelente vídeo en el que podéis ver la historia y la técnica del salto de longitud.


lunes, 12 de noviembre de 2012

La marcha deportiva


Vídeo en el que se nos enseña como trabajar la marcha deportiva, ojo no confundir esta con la marcha atlética.


sábado, 10 de noviembre de 2012

viernes, 9 de noviembre de 2012

Entrega en carrera del testigo en los relevos

Aquí podéis ver la entrega en carrera del testigo en los relevos. Os recomiendo que solo tengáis en cuenta la entrega no visual del testigo puesto que es la forma correcta de hacerlo.




jueves, 8 de noviembre de 2012

Ejercicios para trabajar la entrega del testigo

Vídeo en el que aparecen una serie de ejercicios para trabajar la entrega del testigo.


lunes, 5 de noviembre de 2012

Como hacer la salida de tacos

Os dejo este vídeo para aprender como hacer la salida de tacos.


Reglamento básico del ultimate


Aquí tenéis el reglamento básico para poder empezar a jugar el ultimate


Se juega entre dos equipos de 7 jugadores. El equipo en posesión del disco es el atacante y tiene como objetivo avanzar, mediante sucesivos pases del disco entre sus jugadores, hasta anotar un tanto al equipo contrario.

Se marca un tanto cuando un jugador del equipo atacante recibe, dentro de la zona de gol del otro equipo, un pase de un compañero.

El objetivo del equipo defensor es interceptar un pase del otro equipo y convertirse en equipo atacante.

Terreno de juego:

Un rectángulo de 110 m. de largo por 37 m. de ancho, dividido en tres zonas bien diferenciadas: una zona central de 64 m. de largo, y dos zonas de gol en los extremos de 23 m. de largo.





El disco:

Se puede utilizar cualquier disco siempre que los capitanes de los equipos lleguen a un acuerdo. Si no hay acuerdo se utilizará un disco de 165


 


Saque de puesta en juego:
Se realiza al principio de cada período y después de cada gol. El saque se realiza lanzando el disco hacia delante y sólo lo puede recibir el equipo contrario al que hace el saque. Hasta que se realice el saque, todos los jugadores deben estar en sus respectivas zonas de gol.


- El disco debe pasarse solo mediante pases. Esta prohibido hacer autopases.


Duración:
Un juego dura hasta que uno de los equipos consigue 21 tantos, con una diferencia de al menos dos tantos.
El intermedio se da cuando uno de los dos equipos alcanza los 11 tantos. Si el juego estuviera empatado a 20 tantos continuaría por encima de los 21 hasta que uno de los equipos se distancie dos tantos o bien hasta que se consigan 25. El descanso intermedio es de 10 minutos.



Si queréis las reglas de manera mas extensa aquí os dejo un pdf con las mismas. No obstante en el siguiente vídeo podéis ver como se juega, ya se sabe que una imagen vale más que mil palabras.